Foreses es una marca con denominación propia, el priorat, tierra de vinos por excelencia. Trabajan la tierra con devoción y cariño por los vinos. Esta devoción se transmite de generación en generación desde hace más de 1.000 años, generando así la historia del Priorat.
La marca de Foreses quería lanzar un proyecto, un nuevo vino que conquistara los paladares más exquisitos y exigentes, y la identidad visual debía estar a la altura de la calidad del producto y tener la capacidad de transmitir el mensaje.
Se elabora junto a Foreses más que un Packaging y una identidad visual: un mensaje de calidad, pureza y autenticidad. Implementando la marca en un mercado muy competitivo y con mucho nivel con gran éxito y respuesta por parte de los usuarios.
Confirmamos, la elección de una buena etiqueta puede determinar la solvencia del vino. Sabemos que la calidad es esencial, pero como no se descubre hasta que lo pruebas, el primer filtro es el embalaje, su atractivo y su capacidad de transmitir el producto que hay dentro. En definitiva, la etiqueta no deja de ser un reflejo del vino. Según una encuesta, 8 de cada 10 usuarios consumidores de vino encuestados habló del color y diseño de la etiqueta como el factor determinante a la hora de tomar su elección.
Confirmamos, la elección de una buena etiqueta puede determinar la solvencia del vino. Sabemos que la calidad es esencial, pero como no se descubre hasta que lo pruebas, el primer filtro es el embalaje, su atractivo y su capacidad de transmitir el producto que hay dentro. En definitiva, la etiqueta no deja de ser un reflejo del vino. Según una encuesta, 8 de cada 10 usuarios consumidores de vino encuestados habló del color y diseño de la etiqueta como el factor determinante a la hora de tomar su elección.
A partir del previo análisis del sector se analiza el alto nivel de competencia y en que ámbito y público se quería posicionar el producto, para posteriormente empezar con el desarrollo de la nueva marca Foreses a partir de una previa estrategia bien definida. La capacidad de transmitir a través del envoltorio, para poder diferenciar un aspecto común, la larga historia y trayectoria del vino, era necesario conocer bien la marca y su entorno para plasmar esos conocimientos en el Packaging.
Se elabora todo el Packaging, así como las cajas. Partiendo de la botella burdeos, reflejo de historia, cuerpo y fiabilidad. Posteriormente, se elabora la etiqueta, que, junto a la ilustración pura, simple y sutil, contrastará con el nombre de la marca en colores neutros. Simplicidad a primera vista, pero mucho más que una etiqueta, un mensaje para el potencial consumidor. Y finalmente se diseñó el tapón, proceso esencial y muchas veces infravalorado, que termina de aportar seriedad y armonía a la botella. Concluyendo con la elaboración de toda la identidad corporativa.
Una vez ya determinada la identidad corporativa de la marca, su carácter, el Packaging y sus soportes, se elaboran y crean los anuncios pertinentes para la publicación de la nueva línea, así como catálogo y presentación del producto a partir de una nueva identidad corporativa consolidada para la marca. Este proyecto nos permitió conocer y valorar los productos de calidad de proximidad, y ver la competitividad del sector vinícola, así como cada detalle diferenciador que hace de cada vino de nuestras tierras un momento especial para compartir o disfrutar. Comunicar el storytelling fue la clave para la elaboración del proyecto, y fuimos fieles al mensaje.
A partir del previo análisis del sector se analiza el alto nivel de competencia y en que ámbito y público se quería posicionar el producto, para posteriormente empezar con el desarrollo de la nueva marca Foreses a partir de una previa estrategia bien definida. La capacidad de transmitir a través del envoltorio, para poder diferenciar un aspecto común, la larga historia y trayectoria del vino, era necesario conocer bien la marca y su entorno para plasmar esos conocimientos en el Packaging.
Se elabora todo el Packaging, así como las cajas. Partiendo de la botella burdeos, reflejo de historia, cuerpo y fiabilidad. Posteriormente, se elabora la etiqueta, que, junto a la ilustración pura, simple y sutil, contrastará con el nombre de la marca en colores neutros. Simplicidad a primera vista, pero mucho más que una etiqueta, un mensaje para el potencial consumidor. Y finalmente se diseñó el tapón, proceso esencial y muchas veces infravalorado, que termina de aportar seriedad y armonía a la botella. Concluyendo con la elaboración de toda la identidad corporativa.
Una vez ya determinada la identidad corporativa de la marca, su carácter, el Packaging y sus soportes, se elaboran y crean los anuncios pertinentes para la publicación de la nueva línea, así como catálogo y presentación del producto a partir de una nueva identidad corporativa consolidada para la marca. Este proyecto nos permitió conocer y valorar los productos de calidad de proximidad, y ver la competitividad del sector vinícola, así como cada detalle
diferenciador que hace de cada vino de nuestras tierras un momento especial para compartir o disfrutar. Comunicar el storytelling fue la clave para la elaboración del proyecto, y fuimos fieles al mensaje.
© TheYesBrand 2021