Un viaje a la exclusividad
Indiana es una agencia de viajes exclusivos que redefine la forma de entender el lujo. No diseña itinerarios, sino experiencias cuidadosamente construidas desde la sensibilidad, el criterio y la calma. Su propuesta nace de una visión clara: que cada viaje sea una oportunidad de transformación, un espacio donde lo auténtico, lo local y lo esencial se conviertan en el verdadero valor. El proyecto se desarrolló a partir de un reto conceptual: trasladar la emoción del viaje a una identidad de marca sólida, coherente y diferenciadora. La marca debía comunicar exclusividad sin ostentación, sofisticación sin artificios y profundidad sin exceso. El resultado es un universo visual y verbal que combina elegancia, equilibrio y calidez, transmitiendo que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en lo que se siente y permanece. Desde el naming hasta el tono de voz, Indiana se posiciona como una marca que invita a viajar con propósito, donde cada detalle tiene sentido y cada experiencia está diseñada para dejar una huella emocional y duradera.
Branding
El reto del branding fue capturar la esencia invisible de Indiana: esa elegancia que no se impone, sino que se intuye. Construimos un universo visual que respira pausa, equilibrio y profundidad. La paleta cálida evoca tierras lejanas bañadas por el sol; las texturas naturales recuerdan la calma de lo artesanal; y la tipografía, con su trazo sutil, habla del lujo silencioso que acompaña a quien viaja sin prisa. El resultado es una marca que se mueve entre la exclusividad y la emoción, entre lo tangible y lo espiritual. Una invitación a dejarse llevar por la belleza de lo auténtico.
Storytelling
El storytelling de Indiana parte de una idea central: redefinir el concepto de lujo en los viajes a través de la autenticidad, la calma y el propósito.
Más que diseñar itinerarios, la marca construye experiencias sensoriales que invitan a la introspección y a la conexión emocional con cada destino.
El relato de marca se articula en torno a tres pilares: la elegancia de la sencillez, la exclusividad de lo auténtico y la transformación del viaje. A partir de ellos, Indiana proyecta un universo narrativo donde la sofisticación convive con la sensibilidad, y donde cada detalle comunica criterio, coherencia y sentido.
El tono es sereno, elegante y evocador, diseñado para inspirar sin artificios y transmitir exclusividad desde la naturalidad. Se prioriza un lenguaje pausado, con un ritmo que invita a la contemplación y refleja la filosofía slow que define a la marca.
En este storytelling, el viaje se entiende como un proceso de descubrimiento interior: lo importante no es lo que se ve, sino lo que se siente y permanece. Indiana comunica desde la emoción, pero con rigor conceptual y una estética visual que refuerza su promesa: transformar la manera en que se experimenta el lujo, devolviéndolo a su esencia más humana.
Logotipo
El logotipo de Indiana nace de la búsqueda de equilibrio entre elegancia y sencillez, conceptos que definen la esencia de la marca y su manera de entender el lujo.
El símbolo principal, el sol, actúa como eje visual y conceptual: representa la luz, el origen y el camino, evocando el espíritu del viajero que busca autenticidad y se guía por la claridad interior. Su forma circular transmite armonía, continuidad y una sensación de calma que refuerza la idea de viaje consciente y transformador.
La tipografía, cuidadosamente retocada, dota a la identidad de un carácter propio. Cada ajuste en el trazo, el espaciado y la proporción responde a un objetivo concreto: aportar equilibrio visual, legibilidad y personalidad sin recurrir a artificios. El resultado es un logotipo que combina precisión técnica y sensibilidad estética, expresando la elegancia natural de la marca.
En conjunto, símbolo y palabra construyen una identidad luminosa, atemporal y coherente con el universo visual de Indiana. El logotipo no solo identifica a la marca, sino que sintetiza su promesa: transformar el lujo en una experiencia emocional y consciente, donde cada elemento tiene un propósito y un significado.
