7+5 Consejos para aumentar la tasa de apertura de los emails
“Trucos para crear los mejores asuntos en email marketing”.
En un email, el contenido es el rey, pero para que el suscriptor llegue a saber qué contiene, primero debe hacer un clic en el asunto. Si ese clic no se produce, ya puede ser increíble lo que haya dentro, que el suscriptor se lo perderá (y el objetivo marcado para ese email no se producirá). Sin embargo, existen trucos (o tips) para aumentar la tasa de apertura de los emails.

La relevancia del asunto en un email

Para que se entienda mejor la importancia que tiene el asunto en un correo electrónico, se debe contestar a estas 3 preguntas:
-
¿Cuántas cuentas de correo se tiene?
-
¿Cuántos emails se reciben al día en cada una?
-
¿Cuántos se abren de todos los que se reciben?
La respuesta a la última pregunta seguramente es: apenas unos pocos.
Aperturas de los emails en función del remitente:
-
Emails personales: recibes pocos, abres todos.
-
Emails profesionales: recibes muchos, abres la gran mayoría.
-
Resto de emails (suscripciones y promociones): recibes muchos, abres muy pocos.
Los emails personales los abres más por el remitente que por el asunto. Sin embargo, en la decisión de abrir un email profesional, tiene el mismo peso quién lo escribe que el tema que se plantea en el asunto. Unas veces será por el primero, otras, por el segundo.
El tema cambia cuando se trata de “el resto de emails”. Saber quién escribe es importante, pero no determinante para que se abra el email. Y lo mismo al revés. Si al destinatario el asunto le llama la atención pero el remitente está fuera de su top of mind, lo más probable es que descarte ese email.

Temas a tratar en los emails
En este post nos vamos a centrar en los emails que se envían por pertenecer a una lista de suscripción, es decir, el tercer caso mencionado.
La suscripción más común es la de la Newsletter, de la que ya hablamos anteriormente de su engagement. Veamos ahora de lo que se puede hablar en ella, por si todavía quedan dudas sobre por qué hay que trabajar bien el asunto del email para que se llegue a leer lo que hay dentro.
- Explicar que se van a lanzar nuevos servicios, productos, se van realizar nuevas aperturas, crear nuevos departamentos, incorporación de personas etc.
- Mantener al suscriptor al día de las nuevas publicaciones en el blog.
- Mejorar la reputación de la marca.
- Mejorar la reputación de la marca.
- Realizar encuestas y sondeos.
- Anunciar promociones y descuentos.
- Promover la venta de artículos o servicios complementarios a los que ya compraron.
- Fidelizar al cliente.
Cabe también recordar que el E-mail Marketing es un método de trato individual entre la marca y la persona. Cada vez que el suscriptor recibe un email, la marca afianza su relación con él, siempre y cuando este lo abra, claro.

12 Consejos para hacer un asunto eficaz
Diremos que un asunto es eficaz si consigue hacer que el suscriptor haga clic para abrir el email. Por tanto, lo más importante es atraer la atención del lector.
Estrategias para mejorar los asuntos de tus correos electrónicos:
1. Utilizar números: Ej. Estás a 15 horas de tu destino. Ej. 3 tips para mejorar los asuntos de tus correos
2. Resolver un problema: Ej. Cómo aumentar la tasa de apertura de los emails
3. Utilizar verbos de acción: Ej. Solucionar la baja tasa de apertura de los emails
4. Personalizar con el nombre: Ej. Fulano, aquí las claves para mejorar tus correos
5. Usar con moderación los emoticonos: Ej. 7 tips para mejorar los asuntos de tus correos 👉
6. Evitar usar demasiados signos de exclamación.
7. Ser coherente entre el asunto y el contenido.
8. Considerar la descripción del asunto como una segunda posibilidad de persuadir para que abra el email: Ej. Cómo mejorar las aperturas de tus emails Descripción: 7+5 tips infalibles
9. Usar la curiosidad: Ej. El “asunto” que dio un 59.8% de aperturas
10. Utilizar la urgencia: Ej. Cerramos inscripciones en 12 horas
11. Realizar preguntas: Ej. ¿Sabes cómo incrementar la tasa de apertura?
12. Tamaño del asunto: 10 palabras máximo y 50 caracteres en total. Ej. Cualquiera de los ejemplos anteriores.
Si te gusta el Email Marketing seguramente tendrás algún consejo de cosecha propia para añadir a la lista. Anótalos en comentarios y aprendamos todos. ¡Hagamos de esta lista un manual para aumentar las aperturas de los emails!