La importancia de la identidad corporativa

Porqué es el reflejo de todas las características personales o colectivas que diferencian la marca.

Son muchos los términos a la hora de hablar de una marca y su imagen. Algunos de los términos más recurrentes en la creación de un negocio suelen ser: identidad corporativa, identidad gráfica, identidad visual, imagen de marca, branding, manual de identidad, etc.
Aunque a primera vista puedan parecer similares es necesario conocer cada palabra y diferenciar su significado.

Brands

¿Qué entendemos por identidad corporativa?

Así pues, la identidad corporativa o la identidad de marca de una empresa está compuesta el conjunto de elementos tangibles e intangibles de carácter visual, que expresan la personalidad y los valores de la marca los principales suelen ser:

Apple

El naming, el nombre con el que se conoce la marca, que debe ser claro, pronunciable y memorable a poder ser.

El logotipo de la marca, isotipo u otros símbolos, es el símbolo gráfico que define e identifica una empresa, producto, proyecto o entidad a través de sus símbolos.

El eslogan, una frase breve y original utilizada por la marca que define sus valores u objetivos, en el caso de Nike por ejemplo: Just do it.

Una gama cromática, los colores corporativos de la empresa, el azul y amarillo de Ikea por ejemplo, o el grana de Pilexil®.

Tipografías, esencial para comunicar la identidad de la marca, ya que tiene la capacidad de transmitir un mensaje u otro a través de las letras, mayor sofisticación o más simplicidad. Hay sectores que disponen de un estilo de tipografías similares como podría ser el sector de la moda con tipografías de un estilo más Sarif.

El tono, como herramienta de comunicación el modo en el que te diriges al usuario define el estilo de la marca, algunos ejemplos pueden ser la telefónica O2 con el mensaje «sé más perro» o Apple con el mensaje «Piensa diferente»

El brochure, dípticos, trípticos… los folletos impresos que se usan como medio de comunicación offline.

La identidad de marca va más allá de la simple apariencia del negocio, siendo un aspecto clave para el desarrollo de la marca independientemente del tamaño de la empresa. El conjunto de estos elementos forma la identidad corporativa, es decir el conjunto de características gráficas que transmiten unos valores o una imagen, ofreciendo un valor diferenciador respeto a su competencia. La imagen debe ser sólida, coherente y generar confianza tanto en los potenciales usuarios como en los clientes de la marca.

Business_Card_la-balsa

La identidad busca responder lo siguiente

¿Cómo se ve la compañía a sí misma?. ¿Cómo quiere ser vista por el público?. Y ¿Cómo es reconocida y recordada por el público?

La diferencia entre la marca, el branding y la identidad de marca o identidad corporativa:

La marca, es la percepción tangible e intangible que la gente tiene respeto a la empresa.

El branding en cambio son todas las acciones de marketing que están realizadas con la finalidad de desarrollar y posicionar la marca.

Y la identidad corporativa son todos los elementos de la marca que transmiten la filosofía de marca.

También puedes saber más de branding aquí.

La importancia de una buena identidad corporativa

Una buena identidad corporativa es el reflejo de un buen negocio, creando una identidad corporativa sólida para la empresa ayuda a los consumidores a memorizar y recordar el producto o servicio que se ofrece. Con una marca bien definida es más fácil diferenciarte de los competidores.

A partir de una buena identidad de marca la empresa puede presentarse ante el mercado como lo desee, creando una ventaja ante la competencia. Además, si existe una buena estrategia e implementación los precios que aplica la empresa pueden ser más altos, siempre que la identidad visual sea mejor que la de los competidores. Así pues los consumidores si estarían dispuestos a pagar de más por los aspectos que percibe de la marca.