¿Nuevas profesiones? Creadores de contenido e Influencers
La transformación digital de las empresas está conllevando la aparición de nuevas profesiones, entre ellas la de Creadores de Contenido e Influencers.
Creadores de contenido, una profesión en auge
Internet está presente en más de 5 mil millones de personas en todo el mundo, según DataReportal. Dicho de otra forma, el 63% de la población mundial utiliza Internet.
Son datos alentadores para las marcas porque pueden alcanzar nuevos mercados. Pero también pueden ser abrumadores por la necesidad de ofrecer constantemente contenido relevante y de interés que genere engagement con sus clientes y prospectos.
Engagement
La palabra clave es engagement, que no ventas. Porque estas se producen cuando la marca ha conseguido conectar con su audiencia. Y esto no se produce de la noche a la mañana ni por ciencia infusa.
Los content creators, como se les conoce en la red, surgen como eslabones de unión en la cadena que conecta a marca y audiencia.
Los creadores de contenido son capaces de generar material digital de alta calidad y valor para atraer, mantener y afianzar a un público objetivo.

De la puerta fría a la escucha activa
Cuando no existía Internet, la venta se realizaba puerta a puerta. Con el teléfono llegó el telemarketing y con Internet, llegó el email y las redes sociales.
Las marcas han pasado de crear productos y promocionarlos a realizar una escucha activa y constante de su audiencia para poder ofrecer servicios y productos acordes a sus necesidades.
El creador de contenidos utiliza también la escucha activa para poder mostrar el mensaje de la marca, decidiendo en función de qué tipo de audiencia es, cómo presentar mejor el mensaje.
Somos sociales
Teniendo en cuenta que somos seres sociales, la posibilidad de estar conectados a todas horas y por todo el mundo ha sido toda una revolución.
¿Sabías que pasamos de media más de 6 horas en la red?
Llamar la atención y conectar es más difícil ahora, ante la avalancha de información que recibimos a través de los medios cada día.
Más que nunca se premia la autenticidad para conquistar un público objetivo y las nuevas generaciones encuentran en ese BeReal un aliciente.
Así nacen los influencers: personas que conectan con otras personas por su forma de ser, de entender la vida, de comunicarse, de… y así crean comunidades.

¿Un influencer es un creador de contenidos?
Son 2 profesiones distintas, pero se puede dar el caso que coincidan en una persona. No son excluyentes entre ellas y ambas dan servicio al departamento de marketing de la marca.
Un creador de contenidos genera material excepcional y de calidad, que puede ser en formato escrito, imagen, vídeo, en cualquier plataforma digital, la web, las redes, el metaverso… En su trabajo impera la creatividad y su objetivo está alineado con la creación o posicionamiento de una marca, pero… no tiene una comunidad.
Un influencer se centra en la creación de una comunidad con el objetivo de conectar con sus integrantes y poderlos ayudar de alguna forma. Es experto en generar confianza y esto conlleva que pueda ejercer influencia en ellos a la hora de tomar ciertas decisiones. Por contra, le suele faltar experiencia en la creación diversa de material digital.
¿Qué se necesita para ser Creador de Contenidos?
Como persona, necesitas ser muy creativo y disruptivo. Te debe gustar salirte de lo cotidiano. Ser curioso y tener ganas de probar cosas nuevas. Practicar la escucha activa en la red.
A nivel formativo, haber estudiado Marketing Digital y conocer las diferentes Redes Sociales.
En cuestión de herramientas, disponer de materiales de vídeo y audio apropiados: micro, aro de luz, smartphone para fotos y vídeos.
En capacidades, saber desenvolverse con los softwares de edición de textos, imagen, video y audio.
Este trabajo está considerado como una de las profesiones del futuro (más demandadas) y de hecho, ya hay escuelas que forman a sus alumnos específicamente para ello.
¿Crees que esta profesión es para todas las generaciones? Baby boom, Generación X, Millenials (Y), Generación Z… ¿Cuáles se adaptarán mejor y por qué? Te leemos.
También te puede interesar el siguiente artículo: