Copywriting y Textos Creativos, ¿Son lo mismo?

¿Cuán creativo es un texto copywriting? Y los Textos Creativos ¿emplean copywriting? ¿Cuál es su importancia en marketing? Respuestas aquí.

Copywriting

Tabla de contenidos

Los términos “copywriting” y “textos creativos” están relacionados, aunque sus características y objetivos difieren.

Empecemos por definirlos para ver en qué difieren y qué comparten.

¿Qué es el copywriting?

El copywriting es el término sajón para denominar la escritura o redacción publicitaria. Y dentro de esta definición se podría diferenciar entre copywriting publicitario y copywriting de respuesta directa.

Copywriting publicitario

El copywriting publicitario es el que se refiere a la redacción publicitaria, es decir, al material publicitario promocional. 

Un ejemplo:  “¿Te gusta conducir?”, “Yo no soy tonto”, “Porque yo lo valgo” son frases conocidas y fácilmente asociables a las marcas que representan. Este tipo de copywriting busca conectar con el público objetivo y generar conciencia de marca.

Copywriting de respuesta directa

El objetivo de esta otra especialidad del copywriting es generar una reacción en el lector. Pero no para que se produzca la semana que viene o mañana, sino para que se realice en ese preciso momento.

Es decir, el copywriting de respuesta directa es el responsable de que el cliente ideal haga efectiva, en ese preciso momento, la llamada a la acción que se plantea en ese texto. Es decir, que haga clic en el botón tras leer el texto.

Es fácil diferenciar ambos tipos. Veámoslo.

Aunque el usuario lleve en mente comprarse un coche cuando escucha en la TV “¿Te gusta conducir?”, acto seguido no se levanta del sofá para irse al concesionario a comprarse un BMW.

Sin embargo, si el usuario quiere perder algún kilo y aterriza en una web de nutrición donde lee: “Guía básica para adelgazar solo aumentando la ingesta de agua”, en ese preciso momento hará clic en el botón de “Saber más”. La reacción buscada (el clic) se ha producido tras leer el texto.

¿En qué tipo de textos se aplica copywriting?

En marketing, el copywriting o copy está en todas partes, tanto a nivel offline (folletos, carteles, catálogos) como online (sitios web, correos electrónicos, anuncios, emails)… y más.

¿Qué es el texto creativo?

La escritura o texto creativo es aquel que es explicado siguiendo formas de redacción no tradicionales. Dicho de otra forma, insta al escritor a que libere la historia que quiere contar sin seguir las estructuras clásicas. En este sentido, la originalidad, la exploración y la inventiva son la base de este tipo de textos.

En marketing, un texto creativo tiene como objetivo entretener, formar o informar. Para ello intentará cautivar emocionalmente al lector, desarrollará en profundidad el tema en cuestión y será ameno en su explicación para mantener su atención.

¿Dónde se emplea el texto creativo?

En marketing, los textos creativos los podemos encontrar principalmente en la redacción de contenidos, donde el blog es la estrella, aunque también en las redes sociales.

Texto Creativo o Copywriting

Copywriting y texto creativo, ¿comparten algo el uno del otro?

Hay que tener claro que el copywriting se basa en la persuasión (que no manipulación). Es decir, en convencer al cliente ideal de que el producto o servicio que la marca le está ofreciendo es beneficioso para él.

Sin embargo, el texto creativo busca aportar valor y establecer conexiones emocionales con el cliente ideal para mejorar la conciencia de marca que tenga sobre esta.

El copywriting es:

1. un 80% investigación:

  • Conocer la empresa, su historia, sus gentes, sus valores
  • Identificar cómo es el cliente ideal.
  • Estudiar (y si puede ser, probar también) el producto o servicio para saber todo de él: desde las características hasta las ventajas comparativas, siendo lo más importante el saber en qué beneficia al cliente su uso o disfrute.

2. un 20% redacción, donde un 5% podría atribuirse a la creatividad y el 15% restante es estrategia, estructura, psicología y edición.

La escritura creativa es:

1. un 90% de creatividad en:

  • El estilo de la redacción, pudiendo combinar diferentes estilos en un mismo texto: formal, informal, académica, literario…
  • La presentación. Se pueden usar diferentes tipografías, tamaños y colores de letras como la inclusión de imágenes, ilustraciones y otros tipos de formatos de forma estratégica en el texto.
  • La aplicación de recursos literarios: metáforas, elipsis, hipérboles… …
  • La combinación de diferentes tipos de archivos: gif, vídeo, audio, etc.

2. un 10% de copywriting:

  • Establecer el objetivo del escrito y redactar para conseguirlo.
  • Utilizar llamadas a la acción.

¿Son ambos imprescindibles?

Sin lugar a dudas: SÍ.

Con este post hemos intentado aclarar qué es el copywriting y los textos creativos, qué les une y qué les diferencia. Ahora bien, ¿qué grado de importancia tienen en marketing?

Alta. Muy alta.

Los textos creativos están a la cabeza del embudo de ventas. Son los responsables de captar el interés de los usuarios. De ellos depende que el usuario quiera seguir sabiendo más de esa marca.

Si esto ocurre, el copywriting entra en acción, pues será el encargado de guiar al usuario para que vaya avanzando en su viaje como comprador, para acabar adquiriendo el producto o servicio que ofrece la empresa.

Si crees que los textos de tu web, anuncios, blog, redes sociales, emails están lejos de ser creativos y persuasivos, en Theyesbrand podemos ayudarte a transformarlos. 

Contacta con nosotros >>