Rediseño de marcas

La disciplina del restyling: el resurgir y posicionamiento de las marcas.

El mundo y la sociedad está en constante cambio y evolución; lo que hoy es tendencia mañana se olvida. Donde las cosas se vuelven efímeras y se disuelven en el tiempo.

Así pues, cualquier marca que quiera mantenerse en el TOP OF MIND de cualquier usuario debe estar constantemente por delante de la sociedad y sus demandas. Y para ello la imagen de la marca debe estar en sintonía en cada momento.

rediseño

¿Qué es el restyling?

Es aquí donde entra una disciplina tan importante como es el restyling de marcas, facelift o rediseño de marca. Esta modalidad del branding se encarga de refrescar la imagen que transmite la marca, actualizando una imagen de un modelo ya existente convirtiéndolo en uno más adaptado al mercado actual de aquel momento.

desarrollo marca

Como se lleva a cabo

En el proceso de restyling, y de forma generalizada, se mantiene la misma estructura de la marca analizando, añadiendo o eliminando los elementos que encajen o no en la marca existente. Así se crea un diseño más adaptable que a la vez se ajusta a la imagen de la marca.

¿Cuándo es preciso un rediseño de marca?

No siempre es el momento oportuno para el rediseño, el indicador para conocer el momento lo determina el mercado, en función del número de vendas, la capacidad de recuerdo da marca o la notoriedad que esta produce. Con la finalidad de refrescar la identidad y hacerse notar en el mercado, diferenciándose y anteponiéndose a la competencia.

Un claro ejemplo

Ante una sociedad saturada de información y sobre estimulada son muchas las marcas que han optado por una simplificación de su imagen corporativa, para ello en el proceso de restyling han optado por eliminar más que añadir, y optar por una clara pero corta gama de colores.

logo apple

Apple, en su caso el logotipo inicial, en 1976, fue diseñado de un modo más laborioso e ilustrado donde se representaba a Isaac Newton bajo un árbol con la emblemática manzana, pero poco después, al cabo de un año, este logotipo tan elaborado se remplazó por únicamente la manzana tan reconocida a nivel mundial. Aun así, el logotipo de loso la manzana también se le han realizado restylings tanto en colores, como texturas y profundidades, adaptándose a las tendencias y la marca. Desde 2014, la empresa, al igual que muchas otras ha optado por la simplicidad y la iconografía plana.imagen corporativa. Para ello el proceso de restyling opta por eliminar más que añadir, escogiendo una clara pero corta gama de colores.