Tendencias de diseño gráfico en 2023

En este artículo podréis descubrir qué es el diseño gráfico, sus elementos clave y cuáles son las tendencias de este 2023.

Una vez más vamos a mostraros nuevos elementos que componen Theyesbrand, nuestra agencia de Branding, y cómo de importantes son para nosotros. En este artículo podréis descubrir qué es el diseño gráfico, sus elementos clave y cuáles son las tendencias de diseño gráfico este 2023.

Empecemos por lo fundamental, ¿Qué es el diseño gráfico?


Por definición el diseño gráfico es el arte de comunicación visual a través de diferentes elementos. Si lo contextualizamos al mundo empresarial el diseño gráfico es un componente del diseño que combina un conjunto de características que lo hace indispensable para una agencia de diseño gráfico

¿Qué requisitos debe tener un diseñador gráfico?

El ingenio, la creatividad, la libertad de pensamiento y el enfoque son los elementos principales que caracterizan a un diseñador gráfico. 

¿Cuáles son los elementos principales que componen el diseño gráfico?

Estilo 

Es la expresión de la estética predominante que todo diseñador gráfico debe conocer para estar al día de las nuevas tendencias. Ejemplos de estilo son: el Art Deco, el collage, el minimalismo…

Símbolos

Los símbolos hacen referencia a una imagen diseñada y utilizada para identificar algo en concreto.

Ilustraciones

Se basa en un conjunto de elementos que unificados forman la ilustración, estos elementos son un dibujo o imagen y un texto.

Tipografía

La tipografía es el conjunto de diferentes estilos o tipos de letra que existen. Pueden clasificarse en:

- Con serifa: más seria y tradicional 

- Sin serifa: más comercial y legible

- Cursiva: manuscrita

- Decorativa: desenfadada y divertida

Color

La elección de los colores de marca es fundamental, ya que deben ir acorde a la personalidad de la misma y a su posicionamiento.

Composición

La composición en el diseño gráfico es la organización y la disposición de los elementos visuales junto con la distribución de los espacios en blanco, ya que afectan a la percepción del mensaje. Es por eso que es esencial tener en cuenta este elemento.

Imágenes

Son el elemento gráfico más importante para narrar visualmente el mensaje, además de servir como llamada de atención al ojo humano.

Textura

Tanto la textura visual como táctil añaden dimensión y riqueza al diseño. La textura visual es aquella que es impresa simulando la realidad. La textura táctil es la que es perceptible al tacto. 

Forma

El círculo, el triángulo, el cuadrado… todas ellas nos ayudan inconscientemente a catalogar la marca cuando las encontramos en el logo.

Contraste

Se trata de destacar la diferencia entre dos elementos para distinguir visualmente lo principal de lo secundario.

Escala

La escala posee dos funciones básicas, la principal es equilibrar la proporción relativa entre diferentes elementos y también nos ayuda a distribuir el espacio. 

¡Si quieres saber más sobre los estilos y de dónde se puede obtener mayor inspiración háznoslo saber y dedicaremos un blog a ello!

Y a continuación, ¡Os mostraremos las últimas tendencias de diseño gráfico de este 2023!

Gráficos 3D

Todos somos conscientes de que la última tendencia y novedad que no ha dejado a nadie por saber ha sido el metaverso y la inteligencia artificial como puede ser Chat GPT. Es con diferencia la tendencia más actual. Pues bien, esta se caracteriza por los fondos y gráficos 3D, estos elementos generan una composición más moderna y futurista. 
Dicha composición se genera por medio de una combinación de profundidad, sombras, contornos, movimiento y texturas que transmiten la idea de novedad e innovación. 

Esta nueva tendencia puede ser aplicada en una infinidad de diseños, tanto para las redes sociales como en diseño web.

Formas y fuentes psicodélicas

¡Los años 60 están de vuelta! Y con ellos vienen los diseños psicodélicos junto a los colores más vivos y las ilustraciones más abstractas. Los diseñadores lo están combinando mucho con el Art Deco, los gráficos 3D y las texturas de vidrio.

Las tipografías que siguen este tipo de estilo se caracterizan por formarse con Sans Serif junto a un notable peso bold y grandes tamaños.

Menos sigue siendo más

Aunque esta tendencia parece que perdura por mucho más que las demás, cada año se presenta con una variación que intenta superar a la anterior. Esta vez, se prevé que será más experimental en lo que se refiere a las paletas de color y las tipografías. Las Serif elegantes han sido y serán las encargadas de emerger el minimalismo.

La nueva modernidad

Durante el paso del tiempo el diseño se ha mantenido con cierta tranquilidad, con líneas limpias, movimientos minimalistas y el uso de paletas de color monocromáticos.

Como siempre, la llegada de nuevas generaciones y de una situación global de cambio, genera que la estética formal empiece a quedar atrás. 

¡Es hora! Entramos en la nueva modernidad, un estado disruptivo y sobre todo chillón. La Generación Z requiere de nuevas gráficas, más saturada y desordenadas para estar en armonía.

¡Y para aquellos que sigan leyendo os ofrecemos un extra!

Ya tenemos el color oficial de este 2023. ¿Estáis listos? 

El año pasado fue un lavanda saturado lleno de energía llamado Very Pery. ¡Este año dejamos paso al Viva Magenta!

La Directora Ejecutiva del Instituto de Color Pantone (Leatrice Eiseman) nos explica el porqué de esta elección:

«El color del año 2023, es un tono rojo carmesí matizado que presenta un equilibrio entre lo cálido y lo frío, lo que lo convierte en lo que llamamos un color híbrido». El color VIVA MAGENTA es tono valiente, temerario, palpitante e inclusivo para todos, un color que llama al optimismo y la alegría. En esta era de la tecnología, buscamos inspirarnos en la naturaleza de lo que es real. De ahí que el Pantone 18-1750 Viva Magenta descienda de la familia de los rojos y «esté inspirado en el rojo de la cochinilla, uno de los tintes más preciados de la familia de los tintes naturales, así como uno de los colores más fuertes y brillantes que el mundo ha conocido».

Espero que os haya sido de gran ayuda nuestra introducción al diseño gráfico, sus componentes y sus tendencias más actuales. Si estáis interesados en saber más sobre los elementos que forman nuestra agencia y cómo encontramos la inspiración…

¡Estate atento a nuestro Blog y subscríbete a nuestra Newsletter!